Como mandar correos electrónicos protegiendo tu privacidad e identidad

Como mandar correos electrónicos protegiendo tu privacidad e identidad
Fecha: 9 de mayo de 2019
Categorías: Noticias

Cuando utilizamos algunos de los servicios de correo más populares, es probable que nos pidan bastantes datos personales.

Pero hay formas de enviar un correo protegiendo nuestra privacidad e identidad.

Esto puede ser útil si, por ejemplo, no confiamos en la computadora que estamos utilizando o queremos mandar un correo de forma inmediata y por alguna razón no tenemos acceso a nuestra cuenta.

Te contamos cómo puedes hacerlo si lo necesitas.

Una opción, entre otras que hay disponibles, es la página gratuita: http://www.sendanonymousemail.net/

Según el propio servicio, cada día más de 60.000 correos anónimos son enviados desde sus servidores.

La página avisa que mandar un correo falso o de broma puede constituir un delito de fraude, incluso si esa no era la intención, y que la página no puede utilizarse para actividades ilegales.

También puedes hacerlo a través de esta página: http://send-email.org/

Es muy sencillo, solo hay que entrar y rellenar el campo del remitente, el asunto del correo y el texto.

Es un servicio muy útil si, por ejemplo, pierdes el acceso a tu correo de forma temporal, o si necesitas mandar un mensaje muy rápido.

Una cuenta protegida

Si prefieres no solo enviar un correo específico, sino abrirte una cuenta completamente anónima y protegida, los expertos recomiendan utilizar ProtonMail.

ProtonMail es considerado uno de los servicios de correo electrónico más seguros y que más protegen tu privacidad.

Este servicio ofrece encriptación de extremo a extremo y utiliza una clave de encriptación que hace que ni siquiera los administradores del sistema puedan entrar en tus mensajes.

Además, la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones -que tiene estatus de organización consultiva para Naciones Unidas- ofrece algunos consejos si tienes que mandar mensajes sin revelar ningún detalle de tu identidad y quieres que no se pueda rastrear el remitente. Entre ellos:

  • Crear una cuenta en un servicio comprometido con la privacidad y que no revele detalles técnicos sobre el remitente. Es habitual que los correos electrónicos contengan información oculta sobre los servidores por los que pasaron hasta llegar al receptor. Sin embargo, algunos servidores borran esta información. La asociación recomienda utilizar Riseup.net, Hushmail.com, countermail.com o Gmail.
  • Utilizar la aplicación The Onion Router (TOR) que anonimiza tu información y borra las marcas que dejan los mensajes en su camino hacia el receptor.

Noticias Recientes

Servicios de ciberseguridad que necesitan las empresas

¿Cuáles son los servicios de ciberseguridad más buscados por las empresas?, Debido al incremento de las amenazas informáticas y sus consecuentes pérdidas millonarias en las organizaciones a nivel mundial, empresas de todo el mundo, pequeñas y grandes, están prestando...

Vectores de ataques más usados por los ciberdelincuentes

Los virus nos acompañan desde que los ordenadores empezaron a estar encima, o debajo, de las mesas de trabajo hace ya algunas décadas, incluso antes de que existiera Internet. En sus comienzos eran demostraciones ingeniosas de errores de los programas y se propagaban...

Ataques de inyección SQL, una amenaza para tu web

La infraestructura web es un pilar básico para la mayoría de las empresas, ya que no solo sirve para alojar webs empleadas como carta de presentación de cara al público, sino que también es utilizada para ofrecer servicios e información a los usuarios y clientes. Los...

Google Chrome nuevo parche de emergencia para el zero-day

Google ha lanzado una actualización de seguridad de emergencia para la versión de escritorio del navegador web Chrome para evitar que los cibercriminales se aprovechen de una nueva vulnerabilidad zero-day, asociada al CVE CVE-2022-4135. Como es costumbre, ante este...

Las copias de seguridad de WordPress pueden ser su mayor debilidad

Los archivos de configuración existen para facilitar la vida de los desarrolladores y operadores de sitios web. En un mundo sin archivos de configuración, cada instancia de código que dependiera de una conexión de base de datos podría requerir que los detalles de la...