Primer líquido magnético que revolucionará la ciencia

Cómo es el primer líquido magnético que se espera que revolucione la ciencia
Fecha: 24 de julio de 2019
Categorías: Noticias | Tecnología

Nunca antes se había creado un material que fuese líquido y magnético al mismo tiempo. Un grupo de científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (más conocido como Berkeley Lab), un centro de investigación del Departamento de Energía de Estados Unidos, consiguió aunar dichas propiedades en una para sentar las bases de una sustancia con diversas aplicaciones.

El equipo, liderado por los científicos Tom Russell y Xubo Liu, usó una impresora 3D modificada para crear dicha sustancia.

La investigación «abre la puerta a una nueva área en la ciencia de materia blanda magnética», afirmó Russell, profesor de ciencias de polímeros e ingeniero de la Universidad de Amherst, en Massachussetts, EE.UU.

En concreto, el descubrimiento podría provocar una auténtica revolución en los campos de la medicina y la robótica.

Estas gotas líquidas magnéticas podrían ser guiadas con imanes externos, lo cual permitiría conducir, desde fuera, medicamentos dentro del cuerpo humano.

A través de este procedimiento se podría combatir mejor algunas dolencias específicas dentro del organismo, lo cual mejoraría, por ejemplo, la eficacia de las terapias contra el cáncer.

Investigador.
El equipo de investigadores confía en que más personas encuentren aún más aplicaciones del hallazgo.

En robótica, además, la flexibilidad de los materiales favorecería la creación de robots más hábiles para moverse y transportar objetos.

«Esperemos que, con estos hallazgos, las personas encuentren aún más aplicaciones. Ya que en materia científica no se pensaba que esto fuese posible en absoluto«, añadió Russell.

Precedente

En la década de los 60, la NASA había comenzado a sacar provecho de los llamados ferrofluidos, líquidos capaces de reaccionar al ser estimulados por fuerzas magnéticas.

Hoy, los ferrofluidos son empleados para amortiguar las vibraciones en dispositivos como los altavoces o los discos duros de las computadoras.

Ferrofluidos
Los ferrofluidos pierden su capacidad magnética una vez se retira el estímulo que lo alimenta.

El problema de los ferrofluidos es que son incapaces de mantener su magnetismo cuando los imanes que los estimulan son removidos.

Y esta es la principal ventaja con la que cuenta el nuevo invento.

¿Cómo se logró?

Para crear el magnetismo, los científicos del Berkeley Lab imprimieron unas gotas de una solución de ferrofluidos que además contenían nanopartículas de óxido de hierro.

Berkeley Lab en 2017.
El Berkely Lab profundizará en las investigaciones.

Luego, a través de técnicas atómicas sofisticadas y agregando una solución mediante una bobina magnética, las nanopartículas tomaron «la forma de pequeñas conchas macizas» que, una vez retirado el estímulo magnético, continuaron gravitando una hacia la otra al unísono.

Gotas magnéticas.
Por primera vez, un equipo de científicos consiguió mantener el campo magnético de un líquido una vez retirado el estímulo.

De alguna forma, las gotas se volvieron magnéticas de forma permanente.

Los científicos también descubrieron que estas gotas mantuvieron su propiedad atrayente incluso al ser dividas al tamaño de «un cabello humano».

Otras propiedades de estas gotas incluyen la mutación de sus formas para adaptarse a cualquier entorno y la posibilidad de «activar y desactivar el modo magnético».

Una vez sentadas las bases, se continuará en la investigación para imprimir en 3D líquidos magnéticos más complejos, como células o robots en miniatura que puedan moverse con fluidez para transportar medicinas hacia células enfermas dentro del cuerpo humano.



RELACIONADOS:

Noticias Recientes

Servicios de ciberseguridad que necesitan las empresas

¿Cuáles son los servicios de ciberseguridad más buscados por las empresas?, Debido al incremento de las amenazas informáticas y sus consecuentes pérdidas millonarias en las organizaciones a nivel mundial, empresas de todo el mundo, pequeñas y grandes, están prestando...

Vectores de ataques más usados por los ciberdelincuentes

Los virus nos acompañan desde que los ordenadores empezaron a estar encima, o debajo, de las mesas de trabajo hace ya algunas décadas, incluso antes de que existiera Internet. En sus comienzos eran demostraciones ingeniosas de errores de los programas y se propagaban...

Ataques de inyección SQL, una amenaza para tu web

La infraestructura web es un pilar básico para la mayoría de las empresas, ya que no solo sirve para alojar webs empleadas como carta de presentación de cara al público, sino que también es utilizada para ofrecer servicios e información a los usuarios y clientes. Los...

Google Chrome nuevo parche de emergencia para el zero-day

Google ha lanzado una actualización de seguridad de emergencia para la versión de escritorio del navegador web Chrome para evitar que los cibercriminales se aprovechen de una nueva vulnerabilidad zero-day, asociada al CVE CVE-2022-4135. Como es costumbre, ante este...

Las copias de seguridad de WordPress pueden ser su mayor debilidad

Los archivos de configuración existen para facilitar la vida de los desarrolladores y operadores de sitios web. En un mundo sin archivos de configuración, cada instancia de código que dependiera de una conexión de base de datos podría requerir que los detalles de la...