Google pone fin al proyecto Dragonfly en China

Google pone fin a su polémico proyecto de buscador Dragonfly en China
Fecha: 19 de julio de 2019
Categorías: Google | Noticias

Google «puso fin» a su controvertido plan de lanzar un buscador censurado en China, afirmó recientemente un ejecutivo de la compañía.

Ya hubo reportes el año pasado de que la empresa había cesado en su empeño, pero otros rumores apuntaban a que el proyecto continuaba activo.

«Hemos puesto fin al Proyecto Dragonfly», declaró el ejecutivo de Google Karan Bhatia frente al Comité Judicial del Senado de Estados Unidos.

Según Buzzfeed, uno de los medios que reportó estas declaraciones, se trata de la primera confirmación pública de que Dragonfly ha sido clausurado.

Un portavoz de Google declaró posteriormente que la empresa no tiene ningún plan para lanzar un buscador en el país asiático.

«Dudas morales y éticas»

Dragonfly recibió multitud de críticas por si pudiera ser una potencial herramienta que usaran las autoridades chinas para censurar el contenido en internet y monitorear el comportamiento online de sus ciudadanos.

En 2018, un exempleado de Google alertó de los planes «alarmantes» de la empresa en China en una carta enviada a los legisladores de Estados Unidos.

Jack Poulson, quien había sido investigador sénior de la empresa hasta su renuncia en agosto de ese año, escribió en la misiva que tenía miedo de las ambiciones de Google.

En la carta, alegaba que Google estaba trabajando, entre otras cosas, en una lista negra de censura desarrollada según las exigencias del gobierno chino.

Baidu
Baidu es el buscador más popular en China.

Cientos de empleados de Google enviaron entonces otra carta a la empresa en la que afirmaban que el proyecto generaba «dudas urgentes morales y éticas».

A pesar del aumento de la presión pública sobre la empresa. sin embargo, a finales de 2018 Google todavía parecía tener reticencias a la hora de confirmar que el desarrollo del buscador se había detenido,

El trabajo en el proyecto en aquel momento era «limitado», le dijo el ejecutivo jefe de Google, Sundar Pichai, al mismo comité del Senado de Estados Unidos en diciembre de ese año.

Según documentos obtenidos por la página web de investigación The Intercept, Dragonfly fue lanzado como proyecto en la primavera de 2017.

Una pantalla con Google sobre mapa de China.
Cuando retiró su buscador de China continental, Google lo mantuvo en Hong Kong.

Los documentos sugerían también que los ingenieros de Google estaban trabajando en formas de filtrar páginas web, incluidas las de la BBC y Wikipedia, de los resultados de búsqueda.

Los chinos ya tuvieron acceso a una versión censurada de Google entre 2006 y 2010, pero la empresa decidió cerrar esa operación en el gigante asiático por la censura y tras denunciar al gobierno de hackear sus servidores.



RELACIONADOS:

Noticias Recientes

Servicios de ciberseguridad que necesitan las empresas

¿Cuáles son los servicios de ciberseguridad más buscados por las empresas?, Debido al incremento de las amenazas informáticas y sus consecuentes pérdidas millonarias en las organizaciones a nivel mundial, empresas de todo el mundo, pequeñas y grandes, están prestando...

Vectores de ataques más usados por los ciberdelincuentes

Los virus nos acompañan desde que los ordenadores empezaron a estar encima, o debajo, de las mesas de trabajo hace ya algunas décadas, incluso antes de que existiera Internet. En sus comienzos eran demostraciones ingeniosas de errores de los programas y se propagaban...

Ataques de inyección SQL, una amenaza para tu web

La infraestructura web es un pilar básico para la mayoría de las empresas, ya que no solo sirve para alojar webs empleadas como carta de presentación de cara al público, sino que también es utilizada para ofrecer servicios e información a los usuarios y clientes. Los...

Google Chrome nuevo parche de emergencia para el zero-day

Google ha lanzado una actualización de seguridad de emergencia para la versión de escritorio del navegador web Chrome para evitar que los cibercriminales se aprovechen de una nueva vulnerabilidad zero-day, asociada al CVE CVE-2022-4135. Como es costumbre, ante este...

Las copias de seguridad de WordPress pueden ser su mayor debilidad

Los archivos de configuración existen para facilitar la vida de los desarrolladores y operadores de sitios web. En un mundo sin archivos de configuración, cada instancia de código que dependiera de una conexión de base de datos podría requerir que los detalles de la...